Colección Museográfica de Cártama. Catálogo de la Colección Expositiva

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cártama (Málaga) editaron el pasado mes de diciembre el libro Colección Museográfica de Cártama. Catálogo de la Colección Expositiva, que recoge el inventario de los 197 objetos arqueológicos que conforman la exposición permanente de esta colección gestionada por el Ayuntamiento de Cártama. La ocupación del territorio municipal se documenta ya desde el Paleolítico Inferior, pero es en el núcleo urbano de Cártama donde se localizan los restos arqueológicos de mayor importancia: un primer asentamiento protohistórico del siglo VIII a. C. que evolucionó en la ciudad ibérica y romana de Cartima, perdurando hasta la actualidad. Fruto de esta pervivencia histórica son los hallazgos que se han ido produciendo en la ciudad a lo largo de los años y que se presentan en este catálogo razonado. Dirigido por el Dr. Francisco Melero García han participado en la redacción de las 122 fichas, que incluyen las 197 piezas comentadas, 24 especialistas de diversas instituciones de investigación andaluzas y del resto del Estado. A destacar los ejemplares de cerámica ática de figuras rojas procedentes de los ajuares funerarios de la necrópolis de La Longuera, entre ellos la cratera de campana del taller del Pintor de Toya (350-325 a. C.), con escenas de simposio y de conversación, y la cratera, también de campana, del taller del Grupo del Pintor de Telos (375-325 a. C.), con escenas mitológicas y de conversación.

Más información sobre la publicación: https://www.juntadeandalucia.es/servicios/publicaciones/detalle/547981.html

Scroll to top